Línea del tiempo de Hitler

Índice
  1. 1889: Nacimiento de Adolf Hitler
  2. 1907-1913: Estancia en Viena
  3. 1914-1918: Participación en la Primera Guerra Mundial
  4. 1919: Unión al Partido Obrero Alemán
  5. 1923: Liderazgo del Beer Hall Putsch
  6. 1925: Reorganización del NSDAP
  7. 1933: Nombramiento como canciller
  8. 1939: Inicio de la Segunda Guerra Mundial
  9. 1941: Invasión de la Unión Soviética
  10. 1945: Suicidio en el búnker
  11. Conclusión

1889: Nacimiento de Adolf Hitler

Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Austria. Este evento marcó el inicio de la vida de uno de los líderes más infames de la historia. A lo largo de su vida, Hitler influiría en eventos y políticas que tendrían consecuencias devastadoras en Alemania y en el mundo entero.

1907-1913: Estancia en Viena

Entre 1907 y 1913, Hitler vivió en Viena, donde se mudó con la intención de estudiar arte. Sin embargo, luchó por establecerse como artista. Durante este período, Hitler se vio afectado por la pobreza y se vio obligado a vivir en albergues y comedores de beneficencia. Fue durante su estadía en Viena que desarrolló una ferviente oposición hacia grupos étnicos y minorías, ideas que tendrían un impacto profundo en su futuro político.

1914-1918: Participación en la Primera Guerra Mundial

En 1914, Hitler se unió al ejército alemán y sirvió como soldado durante la Primera Guerra Mundial. Durante su tiempo en el frente, demostró valentía y lealtad, lo que le valió la Cruz de Hierro. Sin embargo, también fue herido dos veces y pasó un tiempo en un hospital militar.

1919: Unión al Partido Obrero Alemán

Después de la guerra, en 1919, Hitler se unió al Partido Obrero Alemán, que más tarde se convertiría en el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP). En un principio, Hitler fue asignado para vigilar las reuniones del partido, pero pronto ascendió en las filas y se convirtió en una figura prominente en el partido.

1923: Liderazgo del Beer Hall Putsch

En 1923, Hitler lideró un intento de golpe de Estado conocido como el Beer Hall Putsch en Múnich. El objetivo era tomar el control del gobierno bávaro y luego marchar hacia Berlín. Sin embargo, el intento fracasó y Hitler fue arrestado y sentenciado a cinco años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, Hitler escribió su famoso libro "Mein Kampf" (Mi lucha), en el cual delineó sus ideologías políticas y su visión para Alemania.

1925: Reorganización del NSDAP

Después de su liberación de prisión en 1925, Hitler reorganizó el NSDAP y estableció un liderazgo dictatorial dentro del partido. Bajo su liderazgo, el partido comenzó a ganar un mayor apoyo y se convirtió en una fuerza política importante en Alemania.

1933: Nombramiento como canciller

En 1933, Hitler fue nombrado canciller de Alemania por el presidente Paul von Hindenburg. Hitler aprovechó su posición para implementar políticas antisemitas y fortalecer al Partido Nazi, consolidando aún más su poder en el país.

1939: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Este evento tuvo graves repercusiones en todo el mundo y cambiaría el curso de la historia.

1941: Invasión de la Unión Soviética

En 1941, Hitler ordenó la invasión de la Unión Soviética. Sin embargo, la campaña se estancó y se convirtió en un punto de inflexión en la guerra. Las fuerzas alemanas sufrieron grandes bajas y no lograron alcanzar sus objetivos iniciales.

1945: Suicidio en el búnker

Con el avance de los Aliados, Hitler se escondió en su búnker en Berlín. El 30 de abril de 1945, se sabe que Hitler y su esposa Eva Braun se suicidaron en el búnker. Este evento marcó el fin de su dominio sobre Alemania y el comienzo del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Conclusión

A lo largo de su vida, Adolf Hitler tuvo un impacto significativo en la historia mundial. Sus acciones y decisiones llevaron al auge del Partido Nazi, al inicio de la Segunda Guerra Mundial y a la perpetración del Holocausto. Es importante recordar y aprender de los eventos de esta época oscura para evitar que se repitan en el futuro. Podemos usar esta historia como una llamada a la acción para promover la tolerancia, la paz y la igualdad en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *