Línea del tiempo de MySQL
- 1995: Lanzamiento de MySQL 1.0
- 1997: Lanzamiento de MySQL 3.0
- 2000: Fundación de MySQL AB
- 2001: Lanzamiento de MySQL 4.0
- 2008: Adquisición de MySQL AB por Sun Microsystems
- 2010: Adquisición de Sun Microsystems por Oracle Corporation
- 2010: Lanzamiento de MySQL 5.5
- 2013: Lanzamiento de MySQL 5.6
- 2018: Lanzamiento de MySQL 8.0
- Conclusión
1995: Lanzamiento de MySQL 1.0
En el año 1995, Michael Widenius y David Axmark lanzaron la primera versión de MySQL, denominada MySQL 1.0. Esta versión inicial fue desarrollada como software de código abierto, lo que permitió su acceso y modificación por parte de la comunidad de desarrolladores.
1997: Lanzamiento de MySQL 3.0
MySQL 3.0 fue lanzado en 1997 e incluyó mejoras significativas en rendimiento y capacidad. Esta versión fue la primera en recibir una amplia adopción en la comunidad de desarrollo, lo que contribuyó a su crecimiento y reconocimiento como un sistema de gestión de bases de datos confiable.
2000: Fundación de MySQL AB
En el año 2000, Michael Widenius y David Axmark fundaron MySQL AB, una empresa que brindaba servicios de consultoría y soporte relacionados con MySQL. Esta empresa se convirtió en el principal impulsor del desarrollo y promoción de MySQL, contribuyendo a su crecimiento y adopción en el mercado.
2001: Lanzamiento de MySQL 4.0
MySQL 4.0, lanzado en 2001, introdujo características clave como el soporte para transacciones, vistas y subconsultas. Estas mejoras consolidaron la posición de MySQL como una opción viable para aplicaciones empresariales, lo que llevó a un aumento en su popularidad y adopción.
2008: Adquisición de MySQL AB por Sun Microsystems
En 2008, Sun Microsystems adquirió MySQL AB por aproximadamente $1 mil millones de dólares. Esta adquisición generó preocupaciones en la comunidad de código abierto debido a la relación histórica de Sun Microsystems con el software propietario. Sin embargo, la adquisición también brindó oportunidades para el crecimiento y desarrollo continuo de MySQL bajo el respaldo de Sun Microsystems.
2010: Adquisición de Sun Microsystems por Oracle Corporation
En el año 2010, Oracle Corporation adquirió Sun Microsystems, y con ello, obtuvo el control de MySQL. Esta adquisición también generó preocupación, ya que Oracle era conocida por ser una empresa líder en software propietario. Sin embargo, Oracle se comprometió a mantener la naturaleza de código abierto de MySQL y a invertir en su desarrollo continuo.
2010: Lanzamiento de MySQL 5.5
En 2010, MySQL 5.5 fue lanzado al mercado. Esta versión incluyó importantes mejoras en rendimiento y estabilidad, lo que fue bien recibido por la comunidad de usuarios de MySQL. El lanzamiento de MySQL 5.5 demostró el compromiso continuo de Oracle con el desarrollo y mejora de MySQL como sistema de gestión de bases de datos.
2013: Lanzamiento de MySQL 5.6
MySQL 5.6, lanzado en 2013, trajo consigo mejoras adicionales en áreas como la replicación, seguridad y rendimiento. Esta versión mostró que Oracle seguía invirtiendo en el desarrollo de MySQL, brindando a los usuarios actualizaciones y características mejoradas.
2018: Lanzamiento de MySQL 8.0
En 2018, Oracle lanzó MySQL 8.0, una versión que marcó un hito importante en la evolución de MySQL. Esta versión trajo consigo importantes mejoras en áreas como la seguridad, la administración y el rendimiento, lo que la convirtió en una opción aún más confiable para el desarrollo de aplicaciones empresariales.
Conclusión
La línea del tiempo de MySQL demuestra cómo este sistema de gestión de bases de datos ha evolucionado desde sus inicios como un proyecto de código abierto hasta convertirse en una opción confiable y ampliamente utilizada en el mundo empresarial. A pesar de los cambios y adquisiciones que ha experimentado a lo largo de los años, MySQL ha seguido creciendo y mejorando, brindando a los desarrolladores y usuarios una herramienta poderosa para gestionar sus datos. Si estás interesado en aprender más sobre MySQL y su implementación, te animamos a explorar sus versiones más recientes y aprovechar todos los beneficios que ofrece.
Deja una respuesta